La comuna de Pudahuel se caracteriza por locales de tradición, contando con “picadas” de años de trayectoria En esta ruta se encuentra a “El Parrón”, en avenida
Quinta de Recreo " La Pachanga " el mas conocido lugar de la bohemia del sector poniente de Santiago fue inaugurada el 8 de Junio 1974 junto a su dueña, sus 4 hijos y solo dos garzones con sus tragos típicos que eran Jarros de combinado, de vino tinto y blanco accesible para los clientes por algunas monedas, una posada en Pudahuel que tenia patente de quinta de recreo, permitiendo en sus mejores momentos que la gente bailara dentro del recinto convirtiéndose en un lugar de esparcimiento familiar
En calle Serrano, altura de 1200( sector llamado "El Alto") existían también 2 quintas de recreo. Una llamada PAJARO VERDE y la otra llamada EL SUR. En ambas los bailes duraban hasta la madrugada. Se decían que alguna de ella era brava porque llegaban muchos delincuentes provenientes de poblaciones aledañas al lugar. También existió en calle Yungay con Canalejas la quinta de recreo SANTA LAURA, la cual ponía un megafono a partir de las 19:00 aprox. para atraer a sus clientes. A una cuadra de ahí había un local atendido por la señora Gino. En ese local vendían pescado frito con ensalada y los comensales del SANTA LAURA "preparaban el estomago" antes de ir a bailar y beber. El trago de moda en esos años era la CUBA LIBRE( coca cola, ron y una rodaja de limón. También en Serrano existía un local llamado CUARTITO AZUL, el cual era un restaurant. Con los años en Serrano con San Pablo apareceió el local EL BAJO. Espero esta información sirva de aporte a este blog.
ResponderEliminarEn calle Serrano, altura de 1200( sector llamado "El Alto") existían también 2 quintas de recreo. Una llamada PAJARO VERDE y la otra llamada EL SUR. En ambas los bailes duraban hasta la madrugada. Se decían que alguna de ella era brava porque llegaban muchos delincuentes provenientes de poblaciones aledañas al lugar. También existió en calle Yungay con Canalejas la quinta de recreo SANTA LAURA, la cual ponía un megafono a partir de las 19:00 aprox. para atraer a sus clientes. A una cuadra de ahí había un local atendido por la señora Gino. En ese local vendían pescado frito con ensalada y los comensales del SANTA LAURA "preparaban el estomago" antes de ir a bailar y beber. El trago de moda en esos años era la CUBA LIBRE( coca cola, ron y una rodaja de limón. También en Serrano existía un local llamado CUARTITO AZUL, el cual era un restaurant. Con los años en Serrano con San Pablo apareceió el local EL BAJO. Espero esta información sirva de aporte a este blog.
ResponderEliminarVivo en Canalejas con yungay, y lo que mas oigo es que en esta casa murió mucha gente!!
ResponderEliminarhola yo soy el nieto de la señora Laura y aunque tengo pocos recuerdos de ella se que fue una abuela muy linda
Eliminaramigo , con el comentario anterior . le puedo contar que hay "No murió mucha gente " como ud. lo asevera. por cierto si era un lugar de mucha afluencia de personas . de diferentes parte de stgo. que su honda.. era en baile , carretear, y la música. por cierto que las peleas abundaban con el alcohol a montones .. típico de ese tipo de locales en ese entonces..
Eliminarfui nacido y criado hay . y mi abuela Laura, y su local sin duda están en el recuerdo positivo de los Barranquinos. y fundadores de Pudahuel .. además muchos músicos que llegaron a ser connotados a nivel nacional e internacional.. que buenos recuerdos de hay y las personas de alrededor, que se relacionaban como familia..
saludos
si alguien tiene fotos de ese lugar por favor publiquen GRACIAS
ResponderEliminarHola Harry, de quien eres hijo tú, yo soy una bisnieta de mi abuelita Laura, dueña de la quinta de recreo, igual me gustaría saber si alguien tiene fotitos de la Quinta de esos años.
EliminarSi alguno de los que hibamos tubiera una camara fotografica habria que defenderla con dientes y muelas! Rsrsrs
ResponderEliminarHola harry es hijo de mi tía paty hija de mi abuela mila y yo soy hijo de mi papá Eduardo guzmán yo soy Brian Guzmán también tengo la sangre de mi abuela Laura ya no nos queda más que recuerdos de la. Vida de ellos y las historias que mi abuela nos contaba ya ahora ella tampoco está mi mami la amo y la extraño mucho saludos tía vero
ResponderEliminarFotos no ay pero sin duda marcaron una generación muy linda en la vida de muchas personas que ya no están